31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

Fallos en el control aéreo británico: consecuencias y disculpas

Ryanair, principal aerolínea lowcost de la zona, ha cancelado 300 vuelos desde el lunes

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – El espacio aéreo de Reino Unido experimentó uno de los mayores reveses de estos últimos años el pasado lunes, cuando el sistema de Servicio de Trafico Aéreo Nacional (NATS) comenzó a presentar fallos que provocaron el retraso y cancelaciones de cientos de vuelos con salida y destino de diferentes aeropuertos británicos. NATS ya se ha pronunciado al respecto, pero también lo han hecho aerolíneas como Ryanair, quienes a fin de cuentas son las encargadas de mitigar el efecto de estos contratiempos en los pasajeros.

El Director General de NATS, Martin Rolfe, declaró ayer que todos los sistemas «funcionan con normalidad» desde el lunes por la tarde «para ayudar a las compañías aéreas y a los aeropuertos a recuperarse de este incidente». «Muy de vez en cuando surgen problemas técnicos que son complejos y tardan más en resolverse. En ese caso, nuestros sistemas están diseñados para aislar el problema y dar prioridad a la seguridad del control del tráfico aéreo», asegura.

Declaraciones de Juliet Kennedy, Directora de Operaciones de NATS

En cuanto a las causas del incidente, Rolfe afirma que «las primeras investigaciones sobre el problema muestran que está relacionado con algunos de los datos de vuelo» que recibieron. Por eso, «los sistemas, tanto los primarios como los de reserva, respondieron suspendiendo el procesamiento automático para garantizar que no se pudiera presentar información incorrecta relacionada con la seguridad a un controlador aéreo o afectar al resto del sistema de tráfico aéreo». Frente a lo que varios usuarios en redes sociales afirman, el CEO segura que «no hay indicios de que se trate de un ciberataque«.

Concluye su comunicado diciendo que desde NATS ya están «trabajando conjuntamente con la CAA» para «presentar el lunes un informe preliminar al Secretario de Estado de Transportes», cuyas conclusiones se harán públicas.

Ryanair y su queja hacia NATS

Michael O’Leary, CEO de la aerolínea Ryanair, emitió también un vídeo refiriéndose al caos aéreo de esta semana. «Tuvimos que cancelar 250 vuelos que afectaron a más de 40.000 pasajeros«, aclaró el martes por la mañana, y también se refirió a los «posibles 70 vuelos» que se cancelarían durante ese mismo día – y que se acabaron cancelando.

Declaraciones de Michael O’Leary, CEO de Ryanair

No pierde la oportunidad de meter cizaña contra el NATS de Reino Unido: «hemos intentado establecer contacto con ellos, pero todavía no hemos recibido una explicación por su parte sobre qué exactamente causó este fallo ayer y dónde estaban los respaldos de su sistema», dice O’Leary. «Es inaceptable que NATS simplemente permita que sus sistemas informáticos se caigan y los vuelos de todos sean cancelados y retrasados».

Debido a estos fallos, continúa, se retrasaron los planes de vuelo y la tripulación llegó a su límite de horas de trabajo, lo que provoca una situación evidente de falta de personal disponible. Además, el lunes «hubo 20 aeronaves que no pudieron regresar a sus bases, por lo que están fuera de servicio y lugar hoy»; por lo que esta falta de tripulación se suma a la falta de aviones disponibles. A pesar de estas dificultades, desde Ryanair intentarán realizar «vuelos de rescate», unos vuelos adicionales para aquellas personas afectadas por el caos.

Disculpas y responsabilidades

La Directora de Operaciones de NATS, Juliet Kennedy, también publicó un vídeo a modo de disculpa por lo acontecido este lunes. Explicó qué fue exactamente lo que ocurrió (el sistema automático, que proporciona a los controladores detalles de cada avión y de su ruta, no estaba funcionando), pero no dice exactamente el porqué, ya que la investigación oficial sigue en curso.

Estas disculpas hacen que reflexionemos sobre dos cosas. Lo primero: ¿qué se puede hacer si este error vuelve a ocurrir, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo? Las quejas del CEO de Ryanair no son infundadas, y no son pocos quienes se quejan de lo «arcaico» del sistema NATS y de la falta de alternativas si este falla.

Por otro lado, y si bien este fallo ha sido uno de los más graves en la historia reciente del control aéreo británico, también sienta cátedra sobre lo que debería hacer un gestor nacional al cometer un error: pedir perdón. Las disculpas, aunque poco arreglan lo que ya no se puede arreglar, muestran una faceta que pocas veces vemos de altos mandos – y que muchas veces necesitamos ver. A lo mejor en esto también debería fijarse España, país en el que, al menos en este aspecto, todavía le queda mucho por aprender.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies