Aviación Digital, Sp.- AENA, el gestor aeroportuario español, busca recuperar el tráfico de rutas regulares de pasajeros en sus aeropuertos, incluyendo el de Córdoba, mediante la participación en ferias internacionales, con un enfoque especialmente importante en la feria Routes. Esta feria es considerada como la más relevante para el sector aéreo, ya que reúne a los principales actores de la aviación mundial, como gestores de aeropuertos, compañías aéreas y empresas vinculadas con la navegación aérea.
El objetivo principal de AENA al participar en ferias como la feria de Routes es atraer a aerolíneas y operadores de vuelo para que consideren establecer nuevas rutas o reactivar rutas existentes en los aeropuertos que gestiona. El aeropuerto de Córdoba, al participar en este evento, mostrará las ventajas y oportunidades que ofrecen su aeropuerto, caracterizado por no haber recibido aviones en los últimos años.
La estrategia se enfoca en atraer aviones de gran capacidad de viajeros a Córdoba, lo que implica la llegada de vuelos comerciales con mayor capacidad de pasajeros y posiblemente vuelos internacionales. Esto contribuiría a revitalizar el tráfico de pasajeros en el aeropuerto y mejorar la conectividad de la región con destinos nacionales e internacionales.
Routes, al ser una feria específica del sector aéreo, brinda a AENA la oportunidad de reunirse con líderes y representantes de aerolíneas, gestores de aeropuertos y otras empresas relevantes, lo que facilita las negociaciones y la presentación de las oportunidades y ventajas que ofrece el aeropuerto de Córdoba. De eta forma, este evento se convierte en clave para establecer contactos y generar acuerdos comerciales que beneficien tanto a AENA como a las compañías aéreas y a la industria de la aviación en general.
Aunque el aeródromo cordobés no busca rutas intercontinentales de larga distancia, AENA y las compañías aéreas seguirán trabajando en conjunto para explorar y aprovechar oportunidades para el aeropuerto en el evento Routes World 2023. Estas ferias son consideradas esenciales para establecer conexiones, negociar y generar acuerdos comerciales que puedan mejorar la conectividad y el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Córdoba y otros aeropuertos gestionados por AENA.
En este sentido, el aeropuerto de Córdoba cuenta con varias ventajas en comparación con otros aeródromos. En primer lugar, ofrece bajas tasas que son casi inexistentes en comparación con otros aeropuertos. Esto significa que las tarifas y costos para las aerolíneas y los pasajeros son considerablemente más bajos, lo que puede atraer a más compañías y viajeros.
En segundo lugar, el aeropuerto se encuentra a una hora escasa de dos ciudades importantes, Sevilla y Málaga. Esto implica una ubicación estratégica que le permite atraer tráfico de pasajeros y operaciones de vuelo que podrían estar saturando o resultando más costosas en aeródromos más congestionados y caros de estas otras ciudades.
Dado que las tasas son bajas y la ubicación es conveniente, es posible que algunas operaciones de vuelo que normalmente se realizan en aeropuertos más ocupados y costosos en Sevilla o Málaga puedan ser transferidas al aeropuerto de Córdoba. Esto beneficiaría a la región al aumentar el tráfico de pasajeros y el movimiento económico, a la vez que aliviaría la carga en los aeródromos más transitados.