31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

Tenerife pide una base permanente de hidroaviones en Canarias

Trasladarán sus deseos a la Ministra de Defensa y al Gobierno de España

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – El Cabildo de Tenerife demanda al Gobierno, concretamente al Ministerio de Defensa, una base permanente de hidroaviones en el archipiélago canario. Este debate surge cada vez que se extingue con éxito un fuego en las islas, ya que los gobernantes temen que los efectivos no lleguen a tiempo desde la península.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, expresó ante los medios que este incendio «les ha permitido hacer una reflexión» acerca de «la necesidad de que Canarias tenga una base permanente de hidroaviones«. «La justificación que se dio en su momento en el año 2020 por el Gobierno de España de que otras zonas quedarían desatendidas creo que ya no se sostiene después de haber vivido este terrible incendio«, continúa la presidenta, «que ha dejado devastada la isla de Tenerife con un daño, ya no solo económico sino ambiental, sin precedentes».

Por su parte, y como cuentan desde el Cabildo, José Miguel Ruano espera «que el Gobierno de España atienda, tal y como se comprometió el presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, esta demanda», refiriéndose a la declaración de la zona como catastrófica, «porque, al fin y al cabo, es el incendio más grave que ha habido en España durante este verano. Esperamos que esta valoración se concrete, y que nuestra demanda sea atendida».

No hay hidroaviones

En 2019, grupos parlamentarios le hicieron una pregunta escrita al Senado en la que se pedía el porqué de no tener una base permanente en canarias, a lo que el Gobierno contestó que «ante la innegable ventaja de «inmediatez» de acción que supondría el despliegue de un destacamiento aéreo del 43 Grupo en Canarias, se presenta el inconveniente principal de dejar otras zonas sin la cobertura necesaria, en función de la valoración del riesgo de incendio elaborada en cada campaña, ante la falta de medios adicionales».

Esto se solucionaría, dicen los opositores, añadiendo más efectivos y material a los planes del MITECO. De hecho, y como se responde en la misma pregunta al Senado, las bases existentes responden «al riesgo de incendios existente» por un lado, el cual ya es bastante elevado en Canarias; y por otro «a criterios de operatividad para cubrir la totalidad del territorio nacional con unos tiempos de intervención razonables, así como a la disponibilidad de los recursos en personal y medios».

Hidroaviones vs. helicópteros: ¿cuál es la mejor opción?

Pese a que los políticos aboguen por una base fija de hidroaviones para apremiar la inmediatez de respuesta que esta supondría, los profesionales del sector no opinan lo mismo. Y es que a causa de la topografía de las islas y la limitada extensión de cuerpos de agua dulce disponibles en ellas, los aviones anfibios necesitan descender hasta la costa para abastecerse de agua en el océano, en contraste, los helicópteros pueden aprovisionarse en balsas o estanques cercanos al lugar del incendio.

Los helicópteros pueden estar constantemente descargando agua y con mayor precisión, mientras que los tiempos de espera en los hidroaviones pueden llegar a los 20 minutos entre carga y descarga.

No obstante, como cuenta @FenixCanarias en Twitter, los hidroaviones tardan menos en llegar al archipiélago que los helicópteros, por lo que son el arma perfecta para enviar desde la península en caso de requerir ayuda. Añade que lo esencial es «invertir en crear y mantener las zonas estratégicas de actuación». Centrarse en la prevención, antes que en la actuación, es la línea lógica que se debería seguir.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies