Aviación Digital, Sp. – El crecimiento de la demanda en los vuelos comerciales en general está lejos de estancarse. Habiendo dejado la crisis de la pandemia casi en el olvido, así como sus restricciones, los niveles de tráfico aéreo parecen estar superando casi a los prepandémicos, presuponiendo una nueva normalidad. ¿Se ha recuperado igual de bien el sector aéreo como la demanda en sí?
Según EUROCONTROL, el sector aéreo no tiene nada que envidiarle a la recuperación del tráfico. Su director general, Raúl Medina, participó en la Asamblea General Anual, Conferencias y Exposición de ACI Europe/World 2023 (WAGA 2023), celebrada en Barcelona con Aena como anfitrión. En este encuentro, Medina subrayó que «estamos en una situación mucho mejor que el año pasado, ya que muchas de las causas de los retrasos del año pasado ya se han solucionado«.
Como ya dice EUROCONTROL, la aviación en Europa se está recuperando rápidamente, alcanzando alrededor del 95% de los niveles pre-pandémicos este verano a nivel de red y muy por encima de los niveles de 2019 en muchos países y sus aeropuertos.
Así que ahora, la atención se centra firmemente en la importancia vital de la recuperación, la resiliencia y la sostenibilidad, ya que el tráfico de verano sigue aumentando y las prioridades deben cambiar hacia lo más relevante. Para EUROCONTROL:
- Recuperación significa que todas las partes interesadas colaboren estrechamente siguiendo el consejo All Together Now 2023 de EUROCONTROL para gestionar esos retos operativos en curso como parte de – y con los – aeropuertos trabajando cada vez más estrechamente con el Gestor de Red de EUROCONTROL para gestionar el creciente tráfico de la red.
- Resiliencia significa hacer que la red europea sea más resistente a perturbaciones como huelgas, mal tiempo o ejercicios militares.
- Sostenibilidad significa cumplir y lograr NetZero para 2050.
Para afrontar la temporada estival, Raúl Medina considera que «los aeropuertos deben estar bien dotados de personal en toda la cadena de valor operativa, los ANSP deben proporcionar suficiente capacidad y las aerolíneas deben cumplir sus horarios«.
“Mayo volvió a traernos buenas noticias. Los aviones se llenaron, y el factor de ocupación promedio alcanzó el 81,8%. Los mercados domésticos superaron los niveles prepandémicos. Y, de cara a la intensa temporada alta en el hemisferio norte, la demanda internacional alcanzó el 90,8% de niveles pre-COVID», declaró Willie Walsh, director general de IATA, en su último informe.