Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha elogiado los esfuerzos del gobierno de la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong para abordar la escasez de mano de obra en la industria de la aviación. La IATA ha ajustado sus proyecciones de tráfico de pasajeros para Hong Kong y ahora prevé una recuperación a los niveles anteriores a la crisis a finales de 2024, alineándose con las expectativas de una recuperación más rápida en la región de Asia-Pacífico.
El Director General de la IATA, Willie Walsh, ha destacado el panorama positivo para Hong Kong, impulsado por la reapertura anticipada de China, que ha brindado un impulso necesario para la recuperación de los pasajeros. Walsh también ha subrayado las medidas adoptadas por el gobierno de Hong Kong para garantizar la disponibilidad de la mano de obra necesaria para respaldar la recuperación, como el plan de importación de mano de obra que permitirá contratar a 6.300 trabajadores de China continental.
En sus últimas declaraciones, el director general afirmó que «la situación se presenta brillante para Hong Kong. La reapertura de China antes de lo previsto está dando un impulso muy necesario a la recuperación de pasajeros».
«Mientras miramos hacia la recuperación y nos preparamos para el crecimiento futuro, es importante que toda la comunidad de la aviación de Hong Kong, incluidas las aerolíneas, el aeropuerto, el regulador y el gobierno, trabajen juntos para afrontar los retos y estén bien preparados para aprovechar las oportunidades futuras», añade.
Ciudad «fuera del mapa»
De hecho, sus recientes comentarios contrastan fuertemente con los realizados hace más de un año, cuando calificó de «decepcionantes» las restricciones de Hong Kong a los viajes «cero-Covid», perdiendo así su posición como centro mundial de la aviación. Y es que, en una reunión informativa celebrada en abril de 2022, Walsh advirtió de que la ciudad estaba «efectivamente fuera del mapa» mientras persistieran las restricciones, incluidas largas cuarentenas.
Si bien la demanda de viajes aéreos ha sido fuerte, las aerolíneas de Hong Kong han enfrentado dificultades relacionadas con la cadena de suministro y la falta de personal. Ante este panorama, Walsh ha enfatizado la importancia de que toda la comunidad de la aviación en Hong Kong colabore, incluyendo aerolíneas, aeropuerto, reguladores y gobierno, para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades futuras.
Las buenas relaciones entre la IATA y Hong Kong han dado un paso más allá para convertirse ahora en una realidad palpable ya que, en agosto de 2023, la IATA y la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (AAHK) organizarán el Día de la Aviación de Hong Kong, un evento destinado a fortalecer las asociaciones y promover discusiones fructíferas en la industria de la aviación.