14 C
Madrid
abril, domingo 2, 2023

Iberia integra dispositivos móviles en los servicios de rampa de Barajas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 8 de mayo de 2013.- Esta mañana la compañía presentaba a los medios la nueva apuesta del proyecto Ágora, que iniciara el pasado año con el fin de «situar su hub entre los mejores del mundo». Con la implantación de dispositivos móviles en la gestión de tareas de rampa Iberia se convierte en la primera aerolínea del mundo en utilizar esta tecnología, que se espera tenga un impacto positivo en la puntualidad gracias al incremento de la eficiencia en las operaciones realizadas alrededor del avión.

Iberia prevé afrontar la temporada de verano en la T4 «con un enfoque 100% móvil» según ha afirmado el subdirector de Coordinación y Hub de Iberia, Dimitris Bountolos. Se espera que en mayo finalicen los cursos de formación de los casi 2000 empleados que harán uso de estas soluciones móviles y que se complete la implantación.


Este proyecto de movilidad en rampa aportará información en tiempo real en toda la operativa, más autonomía en las decisiones, mayor capacidad de anticipación de las incidencias, una reducción del tiempo de resolución de tareas y un ahorro de más de 10 millones de toneladas de papel. La mejora afectará a la supervisión, el mantenimiento en línea, el deshielo de aviones, la gestión de equipajes y el control de equipos.

Panasonic ha sido el elegido para desarrollar los dispositivos con unas características que lo hacen útil para su uso con altas y bajas temperaturas y en entornos de trabajo tan específicos como las operaciones aéreas y de mantenimiento.

Respecto a la inversión realizada por parte de la compañía Bountolos no ha querido dar una cantidad pero ha destacado los beneficios y el ahorro de costes que supondrá desde el primer momento de su implantación. Asimismo ha recordado que el software integrado en los dispositivos es «marca de la casa», por lo que el coste de esta inversión, que sería presumiblemente «inasumible» para otras compañías, ha sido muy rentable en el caso de Iberia.


Implantación en otros aeropuertos de la red

De momento la integración de este proyecto solo se producirá en la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas aunque Bountolos no ha descartado que en un futuro pueda trasladarse a aquellos aeropuertos en los que se requiera. «Hay iniciativas del proyecto Ágora desplegadas en otros aeropuertos, como la atención al cliente» ha afirmado Bountolos «en rampa hay que verlo según el aeropuerto y lo que necesite. No cerramos puertas». «2013 será un año en silencio donde escanearemos todas las necesidades de los aeropuertos».

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies