10.8 C
Madrid
marzo, viernes 24, 2023

Marcha vecinal para salvar el helicóptero de Lozoyuela

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 27 de febrero de 2013.- La Plataforma Vecinal en Defensa de los Servicios Públicos de la Sierra Norte de Madrid ha convocado para este sábado una marcha para evitar la retirada del helicóptero sanitario con base en Lozoyuela, un Bell 412 que opera INAER. El paseo comenzará a las 11.00 horas en el Centro de Salud de Buitrago y recorrerá los ocho kilómetros que separan esta localidad del helipuerto de Lozoyuela.

Es una de las protestas organizadas por los vecinos después que a finales del 2012 se descubrieran los planes del gobierno regional para suprimir uno de los dos helicópteros que trabaja para el Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA).

El inesperado anuncio ha puesto también en pie de guerra a 42 alcaldes de municipos afectados, 28 de ellos del PP, que el pasado 13 de febrero se reunieron con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, para expresarle el rechazo a la medida. El consejero se comprometió a estudiar alternativas y a dar una respuesta en 15 días, aunque posteriormente aseguró en ruda de prensa que la supresión de este recurso garantizará la "misma excelencia" sanitaria.

Sanidad defiende que la medida supondrá un ahorro de 700.000 euros y que no es necesario disponer de dos helicópteros porqué "solo en 17 ocasiones coincidieron los dos en vuelo, menos de un 4%".

No piensan lo mismo los ediles de la zona, que ha manifestado que eliminar el helicóptero puede tener consecuencias muy graves. "Desde la sierra, algunas localidades distan 45 minutos del servicios de emergencias más cercano si tienen que llegar por carreteras comarcales, por lo que podría costar muchas pérdidas humanas", explicaron los 42 alcaldes en un comunicado.

El helicóptero de Lozoyuela, un Bell 412, además de las actuaciones normales, está especializado en servios de montaña y en transporte neonatal al disponer de grúa y de espacio suficiente para una incubadora. Estas capacidades no son transferibles al Agusta A109 Power con base en Las Rozas, un helicóptero más pequeño dónde no es posible disponer de todo este equipamiento.

Según datos facilitados por el SUMMA, el año pasado los helicópteros realizaron 435 actuaciones. De éstas, 144 correspondieron a pacientes en la Sierra Norte.

La protesta ciudadana también se ha trasladado a Internet dónde la petición para evitar el cierre de la base de Loyozuela ya ha recogido más de 69.000 firmas.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies