Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Un avión privado Embraer Legacy 600, número de cola RA-02795, se ha estrellado en la región rusa de Tver con diez pasajeros a bordo, entre los que figura el líder del mercenario grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, según ha informado la agencia de aviación civil rusa, Rossaviatsia. De acuerdo con la nota emitida por la agencia «todos los que iban han muerto».
Un avión Embraer Legacy 600 (matrícula RA-02795) perteneciente a Autolex Transport Ltd, una empresa presuntamente relacionada con Yevgeny Prigozhin, sufrió un accidente cerca de Kuzhenkino, en la región de Tver, Rusia. El avión se dirigía desde el aeropuerto internacional de Sheremetyevo en Moscú hacia el aeropuerto de Pulkovo en San Petersburgo. Un video, supuestamente de la aeronave, muestra cómo esta cae en espiral sin control y emitiendo una estela de vapor blanco. No se logra recuperar el control antes de que impacte en un campo. En el accidente fallecieron los 7 pasajeros y la tripulación. Es importante destacar que el siniestro ocurrió durante el día (a las 18:20 hora local) y en condiciones meteorológicas visuales favorables (VMC).
A pesar de que todavía se desconocen las causas que han podido provocar el accidente, el grupo Wagner ya se ha pronunciado acusando a los sistemas de fuerzas antiaéreas rusas de haber «derribado de forma deliberada la aeronave».
La «rebelión» de Prigozhin
Hace tan solo un mes, Prigozhin protagonizó un golpe militar contra el Ejército de Rusia que, por unas horas, hizo al mundo tambalear. Su levantamiento contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, puso la invasión de Ucrania en la cuerda floja en un momento clave después de que esta invasión haya propiciado cambios muy significativos en las políticas de defensa de todos los miembros de la Alianza Atlántica (OTAN).
Sin embargo, todo quedó en eso. En teorías que por un momento vislumbraron un atisbo de paz en Ucrania. El golpe fue frustrado y Putin lo calificó de «rebelión», tildando al movimiento de las tropas Wagner de «puñalada en la espalda«.
Prigozhin quien simbolizaba una de las figuras militares más importantes de Rusia tras ser, además, aliado de Putin desde hace años, declaró que su pretensión «no era realizar un golpe militar» si no «una marcha por la justicia».
Exilio a Bielorrusia
Antes del levantamiento, Prigozhin protagonizó un video en el que afirmaba que los argumentos emitidos por el Kremlin para invadir Ucrania eran «mentiras inventadas por los altos cargos del Ejército. Aquellos que destruyeron a nuestros muchachos, que destruyeron las vidas de muchas decenas de miles de soldados rusos, serán castigados. Pido que nadie ofrezca resistencia», afirmaba Prigozhin.
Tras su intento de levantamiento, Prigozhin se exilió a Bielorrusia gracias a la mediación del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko. Con su exilio, Rusia prometió no abrirle una causa penal, sin embargo no lo cumplieron.