Aviaciondigital, Sp.- El International Airlines Group IAG, ha llegado a un acuerdo con Boeing para la adquisición de 25 aviones 737-8-200 (denominación técnica del Boeing 737 MAX) y 25 unidades del 737-MAX 10, además de 100 opciones.
Luis Gallego, consejero delegado de IAG, manifestó recientemente que: “La incorporación de los nuevos Boeing 737 será parte importante de la renovación de la flota de corto radio de IAG. Estos aviones de última generación son más eficientes en el consumo de combustible que las aeronaves que reemplazan, en línea con nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas para 2050”.
No obstante, el pedido de flota está sujeto a la aprobación de los accionistas de IAG, especialmente dado el precio de lista del B737-8-200, cuyo valor es de aproximadamente US$120 millones. siendo el del B737-10 de US$130 millones. IAG ha negociado además, un descuento sustancial sobre el precio de lista.
Contando con la gama de opciones de financiación que se le ofrecen a IAG, se presupone harán que se incline hacia la fuente más adecuada y a medida que se acerque el plazo de entrega. Las opciones estarán disponibles para entrega entre 2025 y 2028.
Parte de los 737 MAX irán a la la compañía aérea española Vueling y LEVEL.
El conglomerado de aerolíneas IAG, ya firmó en el Salón Aeronáutico de Paris, PAS2019, una carta de intenciones con Boeing para la compra de 200 aviones Boeing 737 MAX.
De esta manera, IAG anunció por aquel entonces, que parte de estos aviones estarían destinados a la compañía con AOC española, Vueling, y la marca comercial de IAG del largo recorrido de bajo coste en España, LEVEL.
Aunque se presupone que en el precio de los aviones se incluye los cursos de formación para las tripulaciones técnicas, tanto de vuelo como de mantenimiento, supondrá un coste importante para ambas compañías, no solo económico, si no administrativo, ya que tendrán que adaptar los procedimientos de la compañía a la nueva flota, así como el tiempo necesario para llevar a cabo la formación a las tripulaciones.
Pues ya me ha visto IAG volando con ellos
No solo por el tema 737 Max, es por la parte de carga de trabajo que habría en nuestro país si se hubiesen comprado Airbus de la familia 320
Muy mal IAG, dirigida por un Español…