spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

Ryanair elige Madrid para su nuevo centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina

La aerolínea crea 150 empleos y anuncia 4 nuevas rutas para el invierno 23/24 en la capital

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – Ryanair ha anunciado que Madrid será la ubicación de su recién establecido centro de formación para pilotos y miembros de la tripulación de cabina, con una inversión significativa de 100 millones de euros.

Este centro de formación, que se convertirá en el más grande en su tipo en el sur de Europa, representará un impulso a la tecnología aeronáutica en Madrid y contará con la incorporación de 6 simuladores de vuelo Boeing 737. Además de esta inversión tecnológica, la decisión de Ryanair conlleva la creación de más de 150 nuevos empleos, abarcando roles de formación de pilotos, personal de tripulación y administración, en la capital española. La apuesta de Ryanair por Madrid se ve reforzada por su actual laboratorio informático, el más grande en el corazón de la ciudad, que ya emplea a más de 250 profesionales en la industria aeronáutica.

Esta importante inversión demuestra el compromiso de Ryanair con Madrid y su continua confianza en el mercado español, que es el resultado directo de las estrechas relaciones de trabajo de la aerolínea con los principales grupos de interés en España. Ryanair es la aerolínea número 1 en España, operando más de 545 rutas este invierno y transportando más de 54 millones de pasajeros al año hacia/desde España en su flota de 76 aviones con base en España (inversión de 7.600 millones de dólares), impulsando la conectividad durante todo el año y el turismo receptivo, que mantiene más de 300.000 puestos de trabajo en España y contribuye con más de 14.660 millones de euros al año al PIB español, lo que equivale al 1,2% del PIB español.

Ryanair también ha anunciado su programación de invierno 23/24 para Madrid con 52 rutas, incluyendo 4 nuevas y atractivas rutas a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas para disfrutar de escapadas de invierno, incluyendo Amman, Birmingham, Cracovia, Praga y Roma. Este amplio y variado programa está respaldado por los 14 aviones de Ryanair con base en Madrid -una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales- y ofrece a los clientes/visitantes de Madrid aún más opciones de rutas con las tarifas más bajas a la hora de reservar sus vacaciones de invierno y reafirma el compromiso continuo de Ryanair de invertir y crecer en el mercado español.

Horario de invierno 23/24 y nuevo centro de formación

Desde Madrid, el CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha declarado: «Como aerolínea número 1 en España, Ryanair se complace en añadir 4 nuevas rutas este invierno desde Madrid a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas de escapadas invernales. Este programa operará con los 14 aviones que tenemos basados en el aeropuerto de Madrid, una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales y ofrece a nuestros clientes madrileños una selección de rutas inmejorable con las tarifas más bajas, al tiempo que impulsa un turismo receptivo de gran valor durante la temporada baja de invierno.

Además del lanzamiento de nuestro itinerario de invierno 23/24, tenemos más buenas noticias para Madrid con el anuncio de hoy sobre nuestro centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina de 100 millones de euros, el mayor centro de formación de aviación del sur de Europa, que crea 150 nuevos puestos de trabajo locales para Madrid. El nuevo centro de formación de Ryanair en Madrid albergará 6 simuladores Boeing 737 de última generación y facilitará la formación de hasta 250 pilotos y tripulantes de cabina al día, ofreciendo a los aspirantes a profesionales de la aviación la oportunidad de aprovechar nuestra formación líder en el sector y de trabajar con la aerolínea número 1 de Europa, Ryanair, mientras seguimos aumentando nuestra flota con 390 aviones 737 en pedidos y nuestro tráfico de más de 300 millones de pasajeros al año para 2034.

Esta importante inversión marca otro hito en nuestra larga inversión en España, que en los últimos 20 años, a través del empleo, el turismo y la inversión en las economías locales, ha contribuido con 125.000 millones de euros al PIB español«.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos