18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

Comienza el Paris Air Show 2023, el mayor festival aeronáutico

Además de las exhibiciones estáticas, el PAS2023 también incluye demostraciones de vuelo y exhibiciones acrobáticas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Carol Forrester y Jean-Noel Godderis / Aviación Digital, Sp. – El Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget – Paris Air Show 2023 en su edición 54 abrió sus puertas al público especializado con gran expectativa. Recordemos que en 2021 se canceló el salón por la pandemia. En las ediciones anteriores del encuentro en París sin lugar a dudas se esperaba el duelo en la lluvia de pedidos de aviones entre los mayores armadores de aviones comerciales de fuselaje ancho Airbus y Boeing.  

Los cuatro años desde el último Paris Air Show dejaron sus huellas en la industria aeronáutica. Las expectativas de ventas son de que volveremos a los niveles pre-pandemia, sin duda una notable recuperación, pero no se esperan como otros años el anuncio de grandes pedidos, sino que se utilizará el salón para mejorar los sistemas de la cadena de suministro especialmente para la no dependencia de ciertos países, el tema de los SAF y que oportunidades son más viables.

En comentarios a otros medios de comunicación el CEO de Airbus, Guillaume Faury, prevée que se hablara de nuevos planes para sus aviones de fuselaje estrecho, es decir de un solo pasillo. El CEO de Boeing, David Calhoun, habla de que no hay novedades de un nuevo lanzamiento de un avión, él espera mejorar la eficiencia de los actuales aviones que los llevaría hasta 2035.

Observamos que la creciente preocupación es por el medio ambiente y las nuevas tecnologías punteras para el espacio.

GIFAS, organizadora del Salón Aeronáutico de París, en una rueda de prensa previa al certamen dejó claro que se celebrarán la resiliencia de la industria aeronáutica y los distintos avances tecnológicos del sector. Se quiere contrarrestar las crecientes críticas a la huella de carbono. El compromiso de la industria de llegar a cero emisiones en 2050 sigue siendo un tema prioritario. En este salón veremos un laboratorio de 1.000 m2, el “Paris Air Lab”, donde se muestran los proyectos en materia de descarbonización. Se mostrará todo lo que la industria aeronáutica está haciendo para reducir el impacto medioambiental. El salón de Le Bourget demostrará el compromiso de la industria con esa difícil transición y tratará de atraer a nuevos jóvenes al sector para que contribuyan a lograr esta revolución.

Los visitantes del salón podrán ver aviones civiles ,como el Embraer E195-E2 y el Dassault Falcon 6X. Boeing a su vez presentará su gama en defensa CH-47F Chinook, AH-64D Apache, P-8ª Poseidon y KC-46ª, además de sus aviones 737-10 y 777-9 y el taxi aéreo Wisk. Airbus exhibirá A321XLR, A350-900, A350-1000 con librea de Qatar Airways. Los aviones militares Dassault Rafale, el Airbus A400M, el Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire español y el Lockheed Martin F35 Lightning de la fuerza aérea de EEUU serán quienes a la tarde mostrarán los aviones en vuelo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies